Buenos días!
Anuncio con cierta tristeza y a la vez alegría, que por falta de espacio en el almacén, mi casa : ), voy a proceder a la liquidación de los libros de «O tesouro de lilith», espero que a la vez lleguen a muchas niñas y niños. Así que hasta fin de existencias (no hay muchas), estaré enviando packs de 4 libros a precio de coste. Podéis hacer la compra aquí abajo y os los enviaré a vuestra casa, así podreis tener un hermoso regalo para hacer durante todo el año y hacemos que el mensaje de Lilith siga llegando a los corazones de las pequeñas.
Envíame 4 libros en gallego «O tesouro de lilith» por 25 euros. ¡Haz clic aquí!
¡¡Os agradezco la difusión!!
Disponible en catalán y castellano.
Envíos a todo el mundo.
*WETIKO y la música del corazón. ¡Mi nuevo libro!
Un cuento que narra nuestra historia actual como humanidad, a través de metáforas que nos adentran en el mundo de la fantasía, una crisis que lo transforma todo y un desenlace hermoso, inspirador y lleno de esperanza.
El cuento de “Wetiko y la música del corazón” nos propone una reflexión entorno a nuestro mundo actual, ayudándonos a tomar perspectiva y recordar valores esenciales que hemos olvidado.
¡Disponible a partir de noviembre del 2020! Ahora en proceso de terminar ilustraciones, texto, … Se realizó la campaña de micromecenaje a través de la plataforma de Goteo, puedes verla aquí. ¡Ha sido todo un exito! Puedes acceder a comprar con el mismo descuento de la campaña hasta que hagamos el lanzamiento en noviembre, recuerda que se te enviará entonces. Disponible en catalán y castellano.
(Encúentralo en nuestra tienda online)
Este post ha sido traducido de IFLscience.
«Un nuevo estudio realizado en ratas está desafiando el dogma de larga duración de que el útero no tiene ninguna función fuera del embarazo. Una serie de experimentos realizados por científicos de la Universidad del Estado de Arizona sugiere que el órgano influye en la memoria de trabajo, el tipo de procesamiento de información a corto plazo que implica la realización de tareas complejas como el aprendizaje, el razonamiento y la orientación.
“La gente habla mucho sobre la conexión entre el cerebro y el ovario porque ahora sabemos que el estrógeno y la progesterona tienen efectos tan marcados en cosas como la memoria. Pero esperamos que los científicos comiencen a pensar en el sistema útero-ovario-cerebro en lugar de solo en el sistema ovario-cerebro ”, dijo Heather Bimonte-Nelson, autora principal de la investigación publicada en Endocrinología, a Discover. Leer Más
Actualmente el porno es tan accesible como una receta de cocina. Recetas sexuales para chicos y chicas, hombres y mujeres. Recetas sexuales donde el abuso es el pan de cada vídeo. Donde el respeto no existe y el hombre practicando una sexualidad donde sólo el placer masculino existe y no hay consciencia, ternura, calidez ni amor.
¿Es esto lo que es la sexualidad? ¿Queremos dejar que algo tan hermoso como es el encuentro de dos personas, esa fusión tan bella y profunda esté bañada por el imaginario colectivo del porno?
Imagenes donde la chica es la esclava sexual y el hombre el James Bond del Sexo.
¿Es esto lo que somos o lo que queremos ser o que sean nuestras hijas e hijos?
Así es hoy en día, niños de 9 o 10 años que crecen mirando porno, porque está por todas partes, no sólo en internet sino en tantos anuncios que utilizan el cuerpo de la mujer como un objeto. Leer Más
En una sociedad sin educación sexual, la educación viene del porno.
El porno es mayoritariamente creado para la satisfacción del placer masculino, no hay respeto por la mujer, no hay reglas, es pura fantasía masculina que los invita a vivir en un mundo donde ellos son siempre los protagonistas y donde el cuerpo de la mujer es solamente un objeto.
Para cambiarlo, una: O destrozamos la industria del porno (adelante chicas!) o hacemos educación sexual (en nuestra casa, con nuestras hijas e hijos). Pero o haces una cosa o haces la otra. Quedarte indiferente es dejar a merced de la industria del porno niños y niñas, chicos y chicas y hombres y mujeres.
La sexualidad es uno de los actos más profundos y bellos de la vida, acompañémoslo.
Aquí os dejo con un par de artículos donde explica los peligros de toda una sociedad educada sexualmente con pornografía: Analfabetos sexuales por El Mundo y Violadores en potencia. También me llego hace unas semanas una notícia donde comentava el gran auge de violaciones en Nepal, con la llegada de la pornografía.
Y unas posibles soluciones:
La primera: Como madre o padre, habla de sexualidad con tu hijx. ES IMPORTANTÍSIMO!! Si puedes establecer un vínculo de confianza con él o ella, podrás explicarle lo dañino que es la pornografía, el abuso de poder, … hay muchos libros sobre sexualidad para adolescentes y todos bastante buenos, ve a una biblioteca, investiga y comprale uno, hasta regálale el Kamasutra. Conocer es poder. Pero que sepa que la sexualidad es ante todo: RESPETO.
No tienen que ser James Bond, sólo ellos y aceptar que están aprendiendo. El porno muestra sólo «James bond» haciendo el amor, y ellos no lo son. Y ellas no son ese trozo de carne insensible y dispuesto a todo que muestran. Eso es fantasía. No la realidad.
La segunda: Enseñale tú! Cuéntale tu experiencia, lo que a ti te gusta, lo que no. Y que el padre haga lo mismo. Da tu opinión cuando veas imagenes ofensivas. No podemos esperar a que la escuela lo enseñe todo, tiene miles de carencias. Esto lo tenemos que hacer nosotras. Habla con él o con ella.
Hay unos vídeos muy interesantes de Noruega que han retransmitido por la televisión local, evidentemente están en noruego pero puedes ponerle subtítulos en la pestaña de youtube. ¡¡¡Están muy muy bien!!! ¡¡¡Si quieren saber que sepan!! Pero dales buena información. Graba los vídeos, regalaselos, él o ella quizás no quieran verlo contigo, pero ya se los mirará ya. Están ansiosos por conocer, dejémosles que conozcan, pero con buena información. Programa: Newton Pubertet
Y la tercera: Siempre, siempre, siempre, estás a tiempo. La excusa sólo la pones tú.
Una colección de libros para descibrir tu cuerpo de mujer, gozarte plenamente y maravillarte con los secretos que aguarda.
Para aprender a hablar se empieza haciendo ruidos sin sentido, para aprender a andar gateamos, resbalamos, nos caemos.
Para aprender a tener una sexualidad sana lo primordial es experimentar, igual que lo hacemos con todas las otras habilidades. Experimentar con nuestro cuerpo y también con el de los otrxs niñxs. Pues la sexualidad es un término amplio y abarca la sexualidad con nosotrxs mismxs y con los demás. Por eso, si queremos que nuestrxs hijxs tengan una sexualidad sana debemos permitir su experimentación sexual, ahora veamos cómo:
Juego y respeto: La experimentación sexual, tal y cómo lo viven lxs niñxs es un juego más, y como cualquier otro juego es vital que todos los involucrados estén a gusto. Por eso, que haya una mirada adulta sin inmiscuirse pero a la vez atenta a cualquier conflicto es muy interesante, ya que les proporciona una protección y a la vez el permiso para experimentar en un ambiente seguro.
Edad: Otro tema a tener en cuenta es las edades de las personas que están haciendo los juegos sexuales, los pequeños con los pequeños, los medianos con los medianos, y los grandes con los grandes.
Objetos: También hemos de tener cuidado que no se introduzcan objetos en los agujeros. Igual que no nos los ponemos en la boca, no los ponemos en el ano ni en la vagina.
¿Dónde? A veces algunxs niñxs se tocan mientras estamos comiendo, o en el bus, supermercado, … igual que ir desnudo sólo lo hacemos en casa (o en la playa), acariciarnos y hacer los juegos sexuales los hacemos en casa también. A veces me han comentado que hay niñxs que se tocan cuando hay visitas, y cómo puede ser desagradable para las visitas pues le dicen «niñx no te toques» (el clásico). El tema no está en tocarse o no tocarse, sino dónde y cuando. Leer Más
Para acompañar esta iniciación al ciclo menstrual te he preparado un pack muy especial, ideal para niñas entre 9 y 15 años.
Un pack compuesto de dos libros:
Luna Nueva es un libro ilustrado que cuenta la historia de Tania, una niña a la que le viene su primer sangrado y junto con su madre y su tía investigan los secretos del ciclo menstrual, invitándola a escribir y estar atenta a sus sueños, emociones y cambios físicos. Una historia sencilla y profunda.
«—No tengas miedo, esto es una buena señal —Tania miró a su madre a los ojos, que le brillaban de alegría—. Esto quiere decir que tu poder lunar está llegando.
Luna nueva es un gran regalo para que las niñas puedan empezar esta nueva etapa de su vida de manera consciente y conectada con el ciclo femenino y, sobre todo, como una vivencia positiva y sagrada.» Leer Más
Estamos tejiendo el primer directorio internacional de mujeres profesionales que difunden la Sabiduría Femenina (circulos de mujeres, encuentros de mujeres, talleres y retiros, tuppersex conscientes, danza o quichung femenino, sexualidad femenina, …)
Una página donde habrá, ordenado por países y ciudades las personas que realizan este tipo de actividades y así ser un punto de encuentro para las mujeres que deseen participar y nutrirse en ellos.
Si trabajas en este ámbito escríbeme y te cuento la propuesta carlatrepat@gmail.com
Si te duele cuando menstruas es que hay hábitos en tu día a día que deberías cambiar (o simplemente mejorar), sea la alimentación, ritmo diario, emociones, …
La regla, el momento del sangrado, es un proceso natural que no es doloroso. Los espasmos que realiza nuestra útera para expulsar los restos de endometrio son por lo general suaves y tranquilos.
Si nos duele es por que no hemos respetado nuestro cuerpo a lo largo del mes y en el sangrado lo notamos. Este es el primer punto positivo de la menstruación, si no estamos cuidando nuestro cuerpo nos lo dirá claramente a través del dolor menstrual.
Así que tienes un fantástico termómetro integrado en tu cuerpo que te indica si estás cuidándote o no. ¡Maravilloso! Escúchalo y te guiará para aprender a cuidarte.
Entonces, vamos allí, si te duele la regla, aquí van 4 consejos que puedes hacer durante la fase menstrual:
Hay muchas cosas que nos diferencian de los hombres, muchas, pero hay una en especifico que me encanta, el ciclo menstrual, si si, EL CICLO MENSTRUAL.
El ciclo menstrual es un rasgo físico, emocional y espiritual que es exclusivo de las mujeres.
Antiguamente era considerado sagrado, un misterio y honrado. Gracias al ciclo menstrual somos fértiles, podemos alumbrar a nuestrxs hijxs. Gracias al ciclo menstrual limpiamos mensualmente nuestro cuerpo de toxinas y de todo lo que no nos es necesario, es un termómetro de nuestro salud.
Gracias al ciclo menstrual las mujeres tenemos una intuición e introspección asombrosa. Una conexión con lo invisible y con las energías que nos rodean. Leer Más
¡Hola familia!
Desde hoy hasta el 10 de Junio podreis colaborar en la campaña de micromecenaje para financiar Charlas gratuitas de Educación Sexual y llevaros a cambio un Libro Esencial de la Mujer con un 7-15% de descuento, ¡Imperdible!
También, al colaborar en la campaña, al ser a través de la fundación Goteo.org, todas las donaciones puedes desgravarlas fiscalmente, eso significa que entre un 30% y un 75% serán desgravables y así te retornarán el dinero al hacer tu declaración de Hacienda, saliéndote casi gratuito cada libro.
Entra en este enlace para ir a la campaña de micromecenaje y colaborar por una Educación Sexual gratuita. (verás que tienes que darte de alta, es un momento 😉 y la causa vale mucho la pena)
Aquí tienes un resumen de las recompensas que entrego con cada donación, verás que son aportaciones muy pequeñas, todas con descuento y con la desgravación te saldrán casi gratuitas. ¡Descubre los Libros Esenciales de la Mujer!
Acompañar el proceso de convertirse en niña a chica y Mujer es esencial para que nuestras hijas crezcan seguras de si mismas y con confianza.
Este proceso no ocurre de un día para otro, sino que es un proceso. Suele empezar sobre los 8-9-10 años y termina entrados los 17-18-19 años. Una etapa de muchos cambios hormonales, emocionales, físicos, … Una transformación en toda regla 😉
Para acompañar este proceso yo te invito a regalarle unos libros que le servirán de guia y conocimiento de ella misma y de este proceso que está viviendo.
Todos ellos sirven para mujeres adultas también, pues están llenos de metáforas. Leer Más
❤ ¡Ahora es el momento!
❤
Estamos empezando a tejer una red de ENCUENTROS DE SABIDURÍA FEMENINA y difusión de los libros esenciales de la mujer.
¿Te sumas?
Escríbeme y cuéntame: carlatrepat@gmail.com
Últimos días para apuntarse a organizar este evento. Hasta el domingo 25 de marzo las que quieran participar a organizar este primer encuentro de Mujeres pueden anotarse en este mail: organizacion.encuentromujeres@gmail.com, después ya cerraremos las comisiones de trabajo.
Lo estamos coordinando desde Cataluña, pero si vivis fuera y queréis colaborar os podemos sumar a alguna comisión que pueda aportar via telematica (osea desde la distància), comentármelo.
Para organizar estas jornadas será preciso un primer grupo de mujeres lo suficiente cohesionado y maduro para poder después sostener el encuentro. (durante el encuentro todxs haremos de todo, ¡no os preocupéis! Este primer grupo de mujeres se encargará sobretodo de toda la organización previa a las jornadas y de pasar el relevo y la información durante el encuentro).
Un trabajo voluntario, por si no había quedado claro, jeje. si es horizontal, es horizontal.
La sabiduría de nuestro cuerpo es infinita, él hace y cuida de nosotras sin que nosotras nos demos cuenta.
La capacidad del cuerpo de gestionar información y demás es de unos 5 millones, y la de la mente de unos 40.000, así que lo que nos llega al cerebro es un resumen muy simplificado, los titulares y poco más.
¿Por qué os cuento esto?
Primero para que aprendamos a confiar en la increíble sabiduría del cuerpo, y después para explicaros el porqué de nuestra irritabilidad, mala leche, … cuando estamos en la fase premenstrual.
Cuando nuestro cuerpo entra en la fase premenstrual empieza a limpiar el cuerpo, eso significa que coge las partículas de tóxicos que en el día a día no ha podido gestionar y los vuelve a poner en el corriente sanguíneo para poderlos expulsar de nuevo. Es como si hiciera una limpieza a fondo durante esos días. Nuestra irritabilidad, ansiedad, rabia o malestar es consecuencia de todos esos toxicos (y también sensaciones) que el cuerpo esta limpiando. Gracias a esta fase nuestro cuerpo quedará después mucho más limpio y en paz. Leer Más
Como todxs sabemos, cuando se traducen los textos puede perderse parte de la integridad y sabiduría del orígen, aquí abajo teneis una traducción literal de la oración de Jesús, Jeshua, que es increiblemente bella y sabia.
LA ORACIÓN QUE NOS DEJÓ JESHUA
Traducción del Arameo
Padre Madre respiración de la vida, Fuente del sonido
Acción sin palabras, Creador del Cosmos
Haz brillar tu LUZ dentro de nosotros, fuera de nosotros y entre nosotros
Para que podamos hacerla útil
Que tu deseo y el nuestro sea uno solo en toda La Luz como en todas las formas,
en toda existencia individual como en todas las comunidades.
Que mi pasó pueda estar en el mismo pasó con el tuyo para que caminemos
Como Reyes y Reinas con todas las criaturas.
Haznos sentir el alma de la tierra para que podamos sentir la sabiduria
que existe en todo.
No permitas que las superficialidades y la apariencia de las cosas del mundo
Nos engañen y libéranos de todo aquello que impida nuestro crecimiento.
Que tu sentimiento esté donde crecen nuestras acciones
Que así sea, así es y así es
*Imágen: Agnès Mateu www.agnesmateu.com
¡Hola preciosas Mujeres! Os voy a hacer una propuesta un tanto atrevida… pero la verdad es que sólo se vive una vez, y esta vez, ¡La vamos a vivir a lo grande!
Hago una llamada a mujeres atrevidas y un tanto locas que quieran co-organizar el …
Unas jornadas de 9-10 días para gozarnos, honrarnos, celebrarnos, cuidarnos, reflexionar y pasarnoslo muy, pero que muy bien.
(Amigos, parejas, hijos, … más que bienvenidos también!)
Durante Julio o agosto de este año, en la naturaleza y viendo las estrellas (preferible y por facilidad de organización de este primer año en Cataluña)
Un evento participativo, donde todas lo creamos y lo tejemos. Un espacio donde dar y recibir, aprender las unas de las otras y disfrutar de tejer nuevas realidades.
Inspirado en el multitudinario encuentro nacional de mujeres de Argentina, ahora ya con la 32ª edición. Más info aquí.
Encuentros donde las mujeres se autoorganizan para cocinar, limpiar, cuidar los peques, dinamizar charlas, moderar debates, facilitar talleres, cantos o meditaciones, … todo voluntario. Leer Más
Hoy os regalo un cuento de Ximena Noemí Ávila Hernández (http://www.cantarosagrado.cl), un cuento que realmente me ha tocado el corazón, habla de la Mujer Árbol.
La Mujer Árbol se me repite una y otra vez y me maravillo y me sorprendo como también está presente para muchas otras mujeres, que como yo, han sentido el grito de la tierra y su conexión con la Mujer Árbol.
Fuí hace poco a una charla sobre mujeres y ecología donde me dijeron que recién en los años 70 cuando la mujer empezó a entrar en los círculos artísticos y a sentirse libre para crear y expresarse, muchísimas fueron las mujeres que lo primero que pintaron fue «La Mujer Árbol».
¡Espero que os guste! Leer Más
¡Hola Preciosas Mujeres!
Voy a hacer un pedido de este hermoso libro que sigue profundizando en nuestra sabiduría y conexión con la naturaleza, las plantas y nosotras mismas.
DEL CUERPO A LAS RAÍCES, por Pabla Pérez San Martín
Este libro es el resultado de un encuentro con el saber femenino ancestral. Es una conversación frecuente que se oye en cualquier casa de campo o zona rural, en donde las madres, abuelas y tías transmitieron a sus hijas lo que ellas aprendieron de sus ancestras. La cocina es el escenario que une a todos los relatos, el espacio alquímico donde comienza la sanación, conocida también como la farmacia del pueblo… y las huertas, chacras, montañas y mercados son las generosas despensas para el cuidado.
En tus manos tienes un trabajo en el que las mujeres hablan desde sus cuerpos/experiencias para la salud/bienestar de la humanidad y la Tierra. Aprenderás a reconocer algunas plantas y, por supuesto, sus modos más comunes de prepararlas. Del cuerpo a las raíces, en la voz de las mujeres sabias, es la segunda edición de una investigación realizada por tres mujeres, que resurge para mantener vigente la memoria y la práctica del uso tradicional de plantas medicinales, para aportar a su infinita preservación en el tiempo.
Autora: Pabla P San Martín, Inés Cheuquelaf y Carla Cerpa
Tamaño 14×21 cm cerrado, 200 páginas
Precio con el envio incluido a España: 28 euros
¡Hola! Recién se me han terminado ¡vamos que han volado! los packs «Oferta de Navidad» que lanzé hace cinco días (El tesoro de Lilith + viaje al ciclo menstrual + Manual introd. a la Ginecología Natural + de regalo: La colección de 4 cartas «La Danza del ciclo menstrual»), aún podeis conseguir la oferta AQUÍ pero no la podré servir hasta que me lleguen de nuevo los libros de Ginecología desde chile (supongo finales diciembre-principios enero), si que si haceis ahora vuestra compra os asegurais la oferta : )
Pero para quién quiera los regalos para Navidad aquí lanzo otra ¡Que también volará!
Estamos delante de un dilema y una confrontación muy importante, por favor, no permitamos abusos. Y por favor llamemos por su nombre las cosas, aquí os dejo un texto de Lorena Moncholí que me ha gustado mucho como lo ha expresado:
«Te propongo que no la llames Maternidad o Gestación Subrogada. El lenguaje condiciona nuestra forma de concebir el mundo. Ese nombre permite hacernos pensar que es posible sustituir a la madre. Lo legitima. Y la maternidad no se subroga.
Madre es la que gesta y pare. En caso de adopción hay dos madres: la que gesta y pare y la adoptiva, que cuida a su hijo, porque fue colocado en situación de desamparo y ejerce la p(m)atria potestad.
El fin de la adopción no es satisfacer el deseo de nadie de ser madre o padre. El fin es el de satisfacer el derecho humano del menor a tener madre y/o padre y el de cuidar a un menor abandonado.
Leer Más
¡Hola Preciosas Mujeres!
Tres libros imperdibles, para autoregalarte, repartir con las amigas, familiares, …
¡INFORMACIÓN IMPORTANTE! SE ME ACABAN DE TERMINAR LOS LIBROS «MANUAL INTRODUCTORIO A LA GINECOLOGÍA NATURAL» RECIÉN VOY A PEDIR MÁS, PERO PUEDEN TARDAR 30 DÍAS (O MÁS) EN LLEGAR, COMO VIENEN DE CHILE NUNCA SE SABE. CUANDO LLEGUEN YO ENVIARÉ LOS PAQUETES. AHORA REALIZARÉ OTRA OFERTA SIN ESTE LIBRO PARA QUIÉN QUIERA ASEGURARSE LOS LIBROS PARA NAVIDAD.
¡Hola queridas Mujeres!
Aquí hemos recopilado una GRAN LISTA de todas las mujeres que nos dedicamos a difundir la sabiduría femenina. La verdad es que nunca estará completa, y esperemos que nunca lo esté, que salgan cada día nuevas mujeres que se inspiran para compartir desde sus más bellas profundidades lo que significa ser mujer.
Investiga, profundiza y déjate sentir, que haberlas hay muchas y cada una con su toque personal para transmitir algo tan bello como es nuestra naturaleza femenina.
¡Bienvenida a este gran tesoro y entramado que creamos entre todas!
¡Somos las tejedoras del nuevo mundo, tejemos redes, sinergias y así creamos un mundo con más sororidad, paz y amor!
¡Esto va por todas las mujeres, niñas y chicas de este mundo, que corra la voz!
¡Ahó! Leer Más
¡Hola!
¡Estoy feliz de anunciaros que la campaña de recaudación de fondos para publicar «El tesoro de Lilith« en inglés acaba de comenzar!
PODEIS HACER CLIC AQUI PARA IR A LA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING DE «LILITH’S TREASURE»
Os agradeceré mucho que la compartais con vuestr@s amig@s y con las personas que creais les pueda interesar.
¡Hagamos que esta dulce caricia llegue a todas las niñas del mundo! ¡UNA REVOLUCIÓN FEMENINA ESTÁ EN TUS MANOS!
¡Gracias!
What better present is there for girls than a story that accompanies them as they come to know and love themselves?
A tale to rediscover the magic and uniqness of our female sexuality, the incredible beauty that are our bodies and the deeply wisdom that it’s in it. Lilith’s Treasure is a story of sexuality, pleasure and the menstrual cycle aimed at women of all ages, parents and children.
Let’s create a new generation of women that are proud and confident about their body, their sexuality, their pleasure and also their menstrual cycle.
CLICK HERE TO GO TO «LILITH’S TREASURE» CROWDFUNDING CAMPAIGN
Por fin estamos a punto de empezar la campaña de crowdfunding para publicar «El tesoro de Lilith» en inglés. Son ya cinco años desde que lilith nació y hasta ahora no habiamos encontrado el tiempo para presentarla al mundo entero en inglés.
Estoy muy emocionada y a la vez asustada, como antes de un parto, con confianza y a la vez respeto a la vida.
Aqui teneis el video de promoción, espero que os guste 🙂
Empezamos este miercoles 18 de octubre, si quereis que os mantenga informadas escribirme a carlatrepat@gmail.com, habrá recompensas especiales para las primeras en colaborar, ¡Gracias por la difusión!
El Ciclo menstrual nos afecta a todos, niños y niñas, chicos y chicas, mujeres y hombres.
Queremos que desde la infancia se trate con naturalidad y respeto un proceso natural del cuerpo femenino. Queremos que se conozcan los cambios internos y externos que suceden a lo largo de las cuatro fases del ciclo menstrual, ya que el ciclo menstrual no es sólo un sangrado, y que se trabaje tanto con los niños y niñas, chicos y chicas.
El ciclo menstrual es un proceso natural que afecta a las chicas y mujeres en todo su ser, físico, emocional y mental y queremos que se respeten estas necesidades. Y para respetarlas primero se han de conocer.
Actualmente regna un gran desconocimiento y tabú sobre la menstruación. Queremos que poco a poco vaya desapareciendo. Creemos que no beneficia a nadie este silencio y tabú sobre un proceso natural del 50% de la población. Queremos normalizar este proceso natural y que nuestras hijas dejen de avergonzarse y esconderse cuando manchan, sangran o necesitan descanso. Por eso pedimos una educación menstrual completa, clara, digna e integrada.
(Evidentemente también deberiamos tratar muchos otros temas con este conocimiento y respeto, empecemos de momento por este).
¡Gracias por hacerlo correr!
Podemos escribir mil cosas, pero la verdad es que una imagen vale más que mil palabras y un video ya ni te digo. Por fin una página con videos sobre el placer femenino, hechos con muchisima sensibilidad, donde se muestran los trucos de muchas mujeres que comparten su placer con la cámara, después hay explicaciones y información ¡Imperdible!
(hay que pagar pero poco)
¿Con qué menstruar?
Compresas, tampones, copa menstruales, … ¿Cómo afecta a tu cuerpo?
Esto nadie mejor que tu misma para saberlo, pero hay alguna información que necesitas saber.
Las compresas y tampones comerciales (como Evax, Ausonia, y muchas otras más) son hechas de plástico, llevan productos químicos y tóxicos que penetran en tu cuerpo a través de tu vagina y además no la dejan respirar. Nuestra vagina es como una segunda boca, ¿pondrias una de estas compresas en tu boca durante 5 días?
El plástico no deja transpirar tu cuerpo, al contrario, crea una humedad perfecta para que crezcan los hongos y bacterias y sea un buen sitio para las infecciones vaginales. Esto aparte de los tóxicos. Ya que hay algunas investigaciones que han probado que estos productos utilizan tóxicos nada saludables ni amorosos para nuestras partes más íntimas. Leer Más
¡Hola!
Me han llegado unos cuentos de «El tesoro de lilith» (en castellano) donde la primera página y a veces la última están mal pegadas y salen un poco rasgadas, o a veces tienen el lomo un poco torcido.
Se leen perfectamente bien ya que las taras no afectan al cuento en sí, sólo a las guardas.
Y el lomo un poco torcido es sólo visual.
Pero no los puedo vender con el precio de venta que le pertocaria (15 euros) ni los quiero tirar, así que los ofrezco a 10 euros cada uno.
Por si hay personas a quién no les importa que tengan una pequeña tara,
Aquí teneis el enlace para hacer la compra del cuento por 10 euros (en vez de 15 euros, he aplicado el 30% descuento) SÓLO ENVIOS A ESPAÑA.
Para cualquier consulta escríbeme a carlatrepat@gmail.com
A lo largo del día las personas acumulamos pequeñas gotas de tristeza, rabia, enojo, … pequeñas gotas que, a veces, en el momento no tenemos el tiempo ni las ganas o no sabemos la forma de expresarlas y liberarlas. Pequeñas gotas que se nos quedan dentro y se van acumulando, juntándose unas con otras y haciéndose más y más grandes dentro nuestro.
Durante la fase premenstrual y a veces también en la fase menstrual nuestro cuerpo las libera, las expulsa de forma natural, con lloros, rabia, enojos, … y nos preguntamos ¿pero de que viene este mal rollo ahora? Pues evidentemente no vienen del momento presente, sino de todo lo que has ido acumulando a lo largo del mes y que tu cuerpo sabiamente expulsa para quedarte liberada, limpia y sana otra vez. Leer Más
Lluvias torrenciales (lloros incontrolables), irritabilidad máxima, ganas de echarlo todo por la borda, sensación de soledad, desgana, … por decir algunas, cada una podría matizar con su cualidad especial por la fase premenstrual.
Este mes esta fase me ha pillado de sopetón, yo me iba guiando por las cartas pero estaba en la primavera (fase preovulatoria) y de pronto me he encontrado en la fase premenstrual ¿cómo puede ser? ni la he visto venir!
Pues investigando en mi calendario hacia justo un mes de la fase premenstrual, así que ya tocaba… pero yo me olvidé de pasar de carta, de la preovulatoria a la ovulatoria, que fallo! Leer Más
¿Cuántas de nosotras seguro recordamos nuestro primer sangrado como un susto? ¿Una sorpresa desagradable?
Os contaré mi historia:
Estaba en mi habitación y noté una mancha marrón en mis bragas, ya la esperaba y supe que tenía que hacer, fui al baño y cogí una compresa de mi madre, me la puse y callé. No se lo conté a mi madre ni a nadie hasta al cabo de medio año. Yo creo que ella ya lo sabía, pero era tal el tabú que ni ella ni yo dijimos nada para no molestar. Aprendí tres años más tarde que las compresas con alas eran mucho mejor para mí, pues no se me escapaban de la braga y no manchaba todo (todo es todo, cama, pantalones, faldas, …).
He vivido momentos de gran vergüenza siendo joven al haber manchado mis pantalones, avergonzada de sangrar, avergonzada de ser mujer, …
Leer Más
Cuando estoy en mi fase premenstrual no me salen las palabras, no las encuentro.
Entonces, cuando veo a mi pareja o a mi propia hija a mi lado, sin comprender mis cambios de humor, mi alta sensibilidad emocional y mi irritabilidad, sufro, me encantaría poder sentarme junto a ellos y explicarles que durante la fase premenstrual soy como una tormenta, con nubes gordas, lluvia, relámpagos, algo de sol, llovizna, … Vamos, un cambio constante. Que no se preocupen, que simplemente me dejen más espacio de lo normal, que no se lo tomen personalmente y que si pueden me comprendan.
Pero en esos días, no puedo hablar, no me salen las palabras, no las encuentro.
Y por mucho que conozco la fase premenstrual y mi pareja y mis hija también, esos días parece olvidarse. Leer Más
Estoy feliz de volver a escribiros para presentaros una colección de 4 cartas para profundizar en el conocimiento e integración de la sabiduría del ciclo menstrual en nuestro día a día.
Una carta para cada fase: preovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual.
Por una cara hay un dibujo acompañado de unas palabras clave que nos ayudarán a conectar con la esencia y energía de cada fase y por detrás de cada carta, una explicación más detallada de los aspectos emocionales, físicos y espirituales. Además de una recomendación de cómo acompañar cada fase para la familia, amigxs o compañeros de casa/trabajo.
Abajo encontrarás el enlace donde podrás hacer la compra de la colección de 4 Cartas “La Danza del ciclo menstrual”. Aprovecho para comentarte que también distribuyo un libro magnífico llamado “Manual Introductorio a la Ginecología Natural” de Pabla Pérez San Martín, un libro a mi parecer esencial para tener en la mesita de noche, para consultas, dudas,… Un verdadero manual de sabiduría femenina ¡Imperdible!
Si haces clic en los enlaces podrás hacer la compra con tu tarjeta de crédito o cuenta paypal (no es necesaria). Si prefieres otra forma de pago ponte en contacto conmigo (carlatrepat@gmail.com)
Estoy a tu disposición para cualquier duda,
¡Te mando un fuerte abrazo!
Carla Trepat Casanovas
El ciclo menstrual nos muestra 4 caras de la vida que están presentes en la misma naturaleza. 4 caras que viven en nosotras y nos enseñan y muestran cómo vivir feliz. La primavera con la fase pre-ovulatoria, el verano con la f. de ovulación, el otoño con la etapa premenstrual y el invierno con nuestro sangrado, nuestra menstruación (saber más aquí del ciclo menstrual). Igual que la naturaleza se transforma y a la vez es cíclica nosotras también, y tener este ritmo interno tan en consonancia con la naturaleza nos otorga una gran sabiduría y también un gran poder una vez has aprendido a danzar el baile de tu propio ciclo menstrual.
La naturaleza ya sabe cuándo brotar las semillas, cuando dar los frutos o cuando descansar, nuestro cuerpo también, sólo hemos de escucharlo y sobretodo respetarlo para danzarlo y organizar nuestra vida con nuestro propio ciclo.
Evidentemente en esta sociedad, con horarios marcados por relojes, empresas, … totalmente ajenos a los ritmos de la naturaleza es una locura el hablar de acomodar nuestra vida a nuestro ciclo menstrual, y por eso hay dolor y sufrimiento, por esta incoherencia en nuestras necesidades corporales y nuestras exigencias externas, … pero no por suprimir e ignorar nuestro ritmo natural interno dejará de estar presente y guiarnos.
– Hubo culturas antiguas en las que se veneraban la menstruación y el cuerpo femenino. ¿Qué ocurrió para que la menstruación pasase de considerarse sagrada a ser despreciada?
Hace mucho tiempo hubieron las culturas Matrifocales, eran culturas donde lo femenino lo masculino era venerado y el bienestar de la comunidad era lo principal, en esas comunidades se veneraba el cuerpo y la sexualidad femenina por ser creadora de vida y por su sabiduría. Eran culturas muy pacificas pues Vivian rodeadas de placer y tranquilidad. Cuentan que estas comunidades poco a poco sufrieron ataques por otras culturas guerreras, los esclavizaban, saqueaban, … y poco a poco fueron sucumbiendo esas culturas pacificas matrifocales para dar paso a las culturas patriarcales, guerreras, jerárquicas y donde la mujer era un bien más para comerciar y poseer, igual que la naturaleza y cualquier bien.
Estamos actualmente aún en la época patriarcal, somos culturas guerreras, centradas cada uno en uno mismo, el individualismo y por eso nuestra sexualidad femenina, portadora de una gran intuición y sabiduría es negada y denigrada. Leer Más
Este calendario invita a marcar de forma visual y divertida nuestro ciclo menstrual.
Con un color para cada fase del ciclo y otro para los días especiales. Podrás así visualizar e integrar el cambio constante que hay en ti y empezar a Bailar tu Ciclo menstrual.
* El Calendario incluye una descripción de cómo reconocer cada fase del ciclo mentrual.
Y para envios internacionales: COMPRAR AQUÍ (16 euros con el envio internacional incluido)
Autora e ilustradora Mel Trepat Casanovas Leer Más
10 VIAJES HACIA TU AUTOESTIMA, 110 CARTAS A TODO COLOR
Ayer me llegó a casa este hermoso juego para conocernos, aumentar nuestra autoestima y sobretodo nuestra consciencia y sabiduría interna, una aunténtica M A R A V I L L A!!
Esta hecho con gran delicadeza y muchisimo amor, yo ya he empezado mi viaje, ¿TE ANIMAS?
Los “10 Viajes hacia tu Autoestima” son un profundo proceso de crecimiento personal, creado por Bob Mandel, y transformado ahora en un atractivo formato de cartas, con el objetivo de hacer llegar su mensaje a todas aquellas personas dispuestas a transformar su vida. Leer Más
“En nuestra cultura, “masturbación” es una palabra sucia —incluso más que “sexo”— y se hace de manera rápida en lugares sucios y feos, como los baños. De hecho, yo casi he dejado de usar la palabra masturbación, porque en realidad no describe lo que hago en mis sesiones conmigo misma, y he empezado a sustituirla por las palabras amor a mí misma o hacerme el amor.”
Margo Woods, El amor a si mismo.
Para celebrar la 6ª edición del cuento de El tesoro de Lilith y su traducción a 7 idiomas… en noviembre cuando compres 3 cuentos te regalaremos el libro «Viaje al ciclo menstrual«.
¡ 3 cuentos para ellas (hijas, amigas, nietas, …) + 1 para ti !
❤ 4 libros por el precio de 3 cuentos ❤
PUEDES HACER TU COMPRA HACIENDO CLIC AQUÍ 45 euros. (envio España incluido)
Y si eres de otro país, HAZ CLIC AQUÍ, 65 euros (envio internacional incluido)
(incluye 3 cuentos de El tesoro de lilith + 1 libro Viaje al ciclo menstrual)*
*Sólo hasta el 30 de noviembre. Envios a todo el mundo.
Para cualquier consulta: carlatrepat@gmail.com
+
Acompañar a nuestras propias hijas e hijos a conocer su cuerpo y su sexualidad es una hermosa tarea si la hacemos desde el corazón, desde la inocente curiosidad y el respeto… ¿queréis que empecemos?
¡Seguidme, que en el camino está el secreto!
Primero de todo me gustaría contaros como he llegado yo a este punto de mi vida, a difuncir constantemente la importancia de acompañar la sexualidad y de mostrar una visión positiva y bella de la menstruación y por eso me parece vital contaros un poco como nació el deseo personal de escribir “El tesoro de Lilith”, este cuento que trata sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual, y creo que a través de conocer mi propia historia podréis también conocer la historia de muchos niños y niñas y quizás sentiros vosotr@s también identificados y así poder acompañar la sexualidad de l@s pequeñ@s desde al amor y el respeto.
Cuando yo era pequeña me acuerdo que alrededor de los 5 o 6 años yo ya me tocaba y acariciaba a solas o con otras niñas y niños de la escuela, lo hacíamos de escondidas, no queríamos que nadie nos viera y también sentía que quizás era algo malo lo que hacíamos pues nadie, ni nuestros propios padres nos contaban nada.
Me acuerdo sentir bien profundo una pregunta,
¿cómo es que nuestros padres o maestros que lo saben todo nunca nos habían hablaban del placer de nuestro cuerpo?
Yo sentía que lo que hacíamos era un juego más, que no había nada de maldad en nuestro juego y que lo único que sentíamos era placer y risas,
¿por qué no nos contaban nada y teníamos que hacerlo a escondidas? Leer Más