La Presentación de Liliths Schatz en Viena

El 22 de mayo celebramos que el cuento había nacido en Alemán,1pres Liliths Schatz, acompañado de la mano de Stefanie Ettmann. Realizamos una magnçifica celebración y presentación del cuento en el Instituto de Sexualidad de Viena, en Austria.

presentacion_viena      2pres

Vinieron más de 30 personas, hicimos también una lectura en castellano y alemán y después para finalizar, ¡lo celebramos con champán!

¡Viva Lilith!

¡La revolución es imparable!6pres

Espero en breves poderos enseñar como fué la presentación, ¡con subtítulos claro!

Liliths Schatz fué publicado gracias a la colaboración de 196 personas consiguiendo casi 8.000 euros en 40 días para poder imprimirlo en Alemán y costear todos los costes de envíos y demás recompensas, mira aquí la campaña de crowdfunding. ¡Un grandisimo exito y una magnífica acogida!

¡Ahora llega el momento de empezar la distribución y que Lilith llegue a todas las mesitas de noche!

Nacid@s para aprender

Me gustaría compartiros hoy unos videos geniales que dan la vuelta al concepto que tenemos sobre educación, ¡IMPERDIBLES!

¡Breves y concisos, 5 minutos de pura genialidad!

Creados por BORN TO LEARN

Leer Más

Para mi hija

Hoy os comparto esta Carta de Elena Sofía Zambrano que me llegó hace más de un año, y la guardaba como un tesoro, como una semilla esperando ver la luz, y hoy he sentido que llamaba a mi puerta, que me pedía que os la compartiera y que anidara en vuestros corazones igual como lo hizo en el mío. Tomaros un tiempo para leerla, para respirarla, para sentirla en vuestro interior, regalos así hay que parar para saborear.

PARA MÍ HIJA, de Elena Sofía Zambrano

«Creo que estoy lejos de ese momento, y no sé si quiera si algún día lo viviré, pero si yo tuviera una hija hoy, le mostraría lo increíble que es estar vivo.

Le cantaría todos los días para que aprendiera que en la música se esconde un poco de nuestra alma, y que al cantar se nos llena el corazón de cosas buenas.

Le leería un libro cada noche. Le contaría historias. Le llenaría su mundo de personajes, y lugares, y magia y colores. La enseñaría a amar la lectura, a buscarse a ella misma dentro de un libro, a encontrarse escondida entre las hojas, y a nunca dejar de descubrirse.
Leer Más

Tres días Sagrados

Hay tres días sagrados, tres días que son sólo para mí, sólo para mí, SÓLO PARA MÍ.

… Y no sé cómo se convirtieron en una maldición en vez de una bendición,

… Quizás no les interesó que me conectara conmigo misma, que me conociera, que me renovara, que recargara energías, que fuera tan profundo que realmente descubriera la verdad de mí y de las cosas a mí alrededor…

Ahora ya sé que yo soy la única que puedo darme ese permiso de ir a mis profundidades, a descubrirme, a conectarme, a amarme en la mejor compañía, YO MISMA.

Escrito por:

Carla Trepat Casanovas, Investigadora de la Sabiduría Femenina y creadora del libro “El tesoro de Lilith, un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual”.

La menstruación es el momento de la verdad

Hoy os invito a reflexionar con unas frases inspiradoras y una magnífica charla de TED a cargo de Diana Fabianova, autora de «La Luna en Ti» y «Monthlies».

«Las mujeres viven una búsqueda hoy día en nuestra cultura. Es la búsqueda del abrazo a su naturaleza femenina, de aprender a valorarse como mujeres y a curar la herida de lo femenino. Como la mayoría de los viajes, el camino de la heroína no es fácil, no tiene señales bien definidas ni guías turísticos. No hay mapa, carta de navegación, ni edad cronológica, para el comienzo del viaje. No sigue caminos rectos. Es un viaje que raramente se ve validado por el mundo exterior.
Y es un camino que trae multiples tesoros, pequeños y grandes…

Maureen Murdock. Ser Mujer. Un Viaje Heroico.

«La menstruación es el momento de la verdad»

Penelope Shuttle, poeta Británica.

Y la charla de Diana, ¡Magnífica! ¡Imperdible!

¡El Tesoro de Lilith uno de los 10 cuentos infantiles favoritos!

Hoy me ha llegado un tweet con este mensaje:

.@ElTesorodeLilit uno de nuestros diez #cuentos  recomendados en el #DíadelLibro http://blogs.20minutos.es/madrereciente/2015/04/23/leer-leer-lo-que-sea/ … #FelizDiaDelLibro #libros

¡Increíble!

¡La Flor de la Vida!

«Has creado una historia con una magia que a mí me toca en lo más profundo de mi ser y que a la vez resuena con una parte mía a la cual no tengo frecuentemente acceso, que sé que es el subconsciente femenino de miles y miles de años antes y durante el patriarcado – no puede ser otra cosa. Habiendo llamado, habiendo traído al mundo estas imágenes y estas palabras has liberado – y ahora con todas estas traducciones vas a liberar aún muchísimo más – el camino hacia una conciencia, una fuerza y un poder de las mujeres y de las niñas tan grandes que es imposible imaginarnos a qué esto va a llevar. Vielen, vielen Dank.» Stefanie Ettmann (Viena, Austria)

Abuela Margarita

La Abuela Margarita es una mujer muy sabia en la cuál me inspiré para crear el personaje del árbol Madre que guía a Lilith.

Hace mucho tiempo, cuando era adolescente realicé un temazcal con ella y me llegó bien profundo sus enseñanzas.

Para mí, la Abuela Margarita es un referente de Sabiduría femenina, os animo a realizar alguna ceremonia, temazcal, … con ella.

Aquí os dejo un poco sobre ella:

La Abuela Margarita siembra y expande sus enseñanzas para ayudar a recuperar con ritos ancestrales la memoria celular de quienes somos.

Nació en el campo del estado de Jalisco, México, y se crió con su bisabuela que era curandera y milagrera.

De edad indefinida, ojos transparentes azulados y una sonrisa contagiosa viene desde su México natal a traspasarnos su sabiduría ancestral. Vestida con los atuendos típicos de su tierra, sin dejar ningún detalle, como las trenzas que se recoge cada mañana engarzadas con collaritos artesanos, alrededor de su blanca cabeza… Leer Más

Meditación «Aceptando nuestra sexualidad»

«Las flores son un hermoso reflejo de la bella y sensual naturaleza de la sexualidad femenina.
Nos muestran que nuestra naturaleza sexual es hermosa cuando esta abierta,
y, que esta ahi, para ser vista, nutrida y disfrutada.
Puntos de vista tradicionales y la publicidad moderna, pueden ambos limitar
y perjudicar nuestra opinion sobre las energias sexuales de la mujer.
Es hora de permitir que la flor de nuestra sexualidad se abra y aceptarla en toda su belleza,
disfrutar de como se expresa por si misma en nuestras vidas.
Libres de temor, limitación y espectativa, podemos descubrir nuestra verdadera sacralidad sexual.»
Miranda Gray
En este enlace encontrarás una meditación preciosa para reconciliarte con tu sexualidad creada por la escritora Miranda Gray.

Miranda Gray

“Este libro es una cautivadora historia bellamente ilustrada de lo que significa ser mujer que espero que enseñe a las futuras generaciones de mujeres las delicias y maravillas de su naturaleza cíclica y sus energías femeninas.”

Miranda Gray, autora del best seller “Luna Roja – Emplea los dones creativos, sexuales y espirituales del ciclo menstrual”. Creadora de la meditación global “The Worldwide Womb Blessing” www.wombblessing.com

¡Ya tenemos comentario para la contraportada de la próxima edición, GRACIAS MIRANDA POR TU APOYO!

¿Por qué un cuento sobre sexualidad para las niñas?

Porque las niñas necesitan que les acompañen su descubrimiento del cuerpo y del placer y que les digan que es bueno, QUE EL PLACER ES UN REGALO DE LA VIDA

Porque la educación sexual empieza en casa, con nuestra madre y nuestro padre como modelos y necesitamos CREAR ESTE VÍNCULO DE COMUNICACIÓN Y CONFIANZA desde bien pequeñas, para que sepan que nos pueden preguntar y que estamos allí para ellas.

Porque vivimos en un mundo donde no se valora la naturaleza femenina y a medida que vayan creciendo recibirán mensajes publicitarios en contra de su belleza, de sus ciclos femeninos y de su sexualidad. Reforzar desde bien pequeñas su AUTOESTIMA Y CONOCIMIENTO DEL CUERPO es un regalo que muchas de nosotras no tuvimos y una hermosa semilla de AMOR Y CONFIANZA EN SÍ MISMA para la mujer que será el día de mañana.

Porque las madres necesitamos re-aprender sobre nuestro cuerpo, ver con los ojos de la inocencia nuestra hermosa sexualidad y aprender a amarla de nuevo.

Porque cada día es un buen momento para transmitirles la belleza de su cuerpo y de su naturaleza femenina.

Porque conectar con nuestra sexualidad y nuestro placer nos permite disfrutar de las cosas que nos da la vida.

Porque con cada niña que sea acompañada con dulzura y amor su sexualidad el mundo habrá ganado una mujer CONSCIENTE, LIBRE Y SEGURA.

¿Porque qué mejor regalo que acompañar a las niñas a conocerse y a amarse a sí mismas a través de un cuento?

El Tesoro de Lilith
Un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual.

 Puedes conseguirlo aquí o encontrar tu librería más cercana.

El tabú de la Menstruación

Menstruación

Sangro cada mes para dar a la humanidad una posibilidad.

Mi vientre es la casa de la divinidad.

Una fuente de vida para nuestra especie.

Aunque elija crear o no.

Pero muy pocas veces es vista de esta forma.

En las civilizaciones antiguas la sangre era considerada sagrada, en algunas aún lo es.

Pero en la mayoría de personas, sociedades y comunidades rechazan este proceso natural. Leer Más

El secreto que cambiará tu forma de hacer el amor

Me gustaría compartiros algo hoy sobre la sexualidad femenina, es una sensación personal e íntima, pero si puede ayudar a alguien a cambiar su forma de sentir y hacer el amor habrá merecido la pena.

Esto empezó hace unos años en mi afán de investigar el útero ya que sentía que había un tesoro por descubrir, un secreto guardado del que la mayoría de mujeres no estábamos al tanto y que de saberlo cambiaría nuestra percepción de nosotras mismas y del mundo que nos rodea.

Creo que algo de este secreto va relacionado en cómo hacemos el amor y en cómo sentimos nuestro útero y nuestra vagina. Leer Más

SOMOS HIJAS DE LAS BRUJAS QUE NO PUDISTE QUEMAR

Hoy he tenido un sueño, me he despertado llorando, a veces duele recordar pero a mi me gusta, prefiero vivir sabiendo que morir durmiendo.

Debía de ser hace mucho tiempo, quizás durante la época medieval, vestía harapos y todas las construcciones a mi alrededor eran de piedra. Yo gritaba a un hombre montado en un caballo, él me miraba despreciándome, sin muchas palabras, con otros de su cuadrilla también montados en caballo me rodeaban, yo miraba a mi pueblo, ya casi no quedaban hombres que me pudieran proteger, todos habían muerto y las mujeres, con hijos en las manos no querían arriesgarse, demasiados han muerto ya…

Me clavan una lanza con cuatro dientes en el vientre y arrastrándome por el suelo él grita que si hay alguien más que quiera hablar que lo haga ahora, o que calle para siempre.

Todos callaron, demasiados han muerto ya… Leer Más

Diana Fabiánová

“Una maravillosa guía para alcanzar la madurez que toda niña merece.

Ingenioso, poético, bello y gratificante. Un libro que destapa temas tabú, los realza y muestra su cara curativa, tierna y beneficiosa. El mejor regalo que puedes darle a tu hija para ayudarla a convertirse en una chica radiante y segura de sí misma.”

Diana Fabiánová,

Directora de Monthlies y La Luna En Ti

Diana es una mujer increíble, emprendedora y directora de los documentales «La Luna en tí» y «Monthlies«, muy recomendables si aún no los habéis visto.

¡Ya tenemos el comentario de Diana Fabianová para la contraportada del Tesoro de Lilith de la próxima edición!

¡Estoy muy feliz de contar con su energía para los próximos ejemplares que saldrán este abril!

Fundación Flor del Desierto y El tesoro de Lilith

A partir de ahora y durante tres días el 50% de los ingresos del Tesoro de Lilith serán destinados a la fundación Flor del Desierto, creada por Waris Dirie, para luchar por la ABOLICIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.

¡COLABORA Y COMPARTE!

Puedes colaborar con uno, dos o tres cuentos* y la mitad de tu importe se destinará íntegramente a la fundación. Al final del tercer día se hará la aportación económica a la fundación y los agradecimientos via web y Facebook de tod@s las colaboradores.

*Sólo para envíos a España y desde el 19 de marzo al 21 marzo. (ambos inlcuidos)

Sobre la fundación y su manifiesto

El manifiesto de Waris Dirie :

Quiero que :

… Todas las personas y todos los pueblos del mundo reconozcan la MGF como un problema común y por ello, es nuestro deber no cerrar los ojos ante esta. Leer Más

¡7 LIBROS PARA RECONECTAR CON TU SABIDURÍA FEMENINA QUE NO PUEDES PERDERTE!

(Siguiendo la foto, de izq. A derecha)

Mujeres que corren con los lobos, Clarissa Pinkola Estés.

Luna Roja, Miranda Gray.

Viaje al ciclo menstrual, Anna Salvia.

Ginecología natural, Pabla Pérez San Martín.

Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer, Dra. Christiane Northrup.

El tesoro de Lilith, Carla Trepat.

El libro Rojo de las niñas, Cristina Romero & Francis Marín.

Y para leer online, los magníficos libros de Casilda Rodrigañez.

Histeria

Para quién no haya visto aún la película «Histeria» os la recomiendo, es divertida e ilustra muy bien cuan ignorada ha sido la sexualidad femenina a lo largo de la historia.

«Histeria

Esta comedia, dirigida por Tanya Wexler, cuenta cómo el interés médico por curar la histeria femenina llevó a la creación del primer vibrador. El inventor del dispositivo fue el doctor Mortimer Granville –interpretado por Hugh Dancy–, quien empezó a tratar la enfermedad masajeando el área genital de la mujer, pero la tarea exigía tanto esfuerzo de la musculatura de su mano, que decidió crear un aparato que hiciera el trabajo por él. En ese entonces aún no sabía que su labor consistía en producir orgasmos. El largometraje, que se desarrolla en medio de la era victoriana, demuestra que la sexualidad de la mujer solo empezó a ser tenida en cuenta a finales del siglo XIX y principios del XX, pues, hasta ese momento, quien mostrara deseos sexuales era etiquetada como histérica.» Leer Más

¡Sangrando!

Históricamente, muchas de las cosas que suceden de la cintura hacia abajo son objeto de vergüenza y de disimulo, de tabú, de hecho que ocurre pero se niega o se ignora, del que se habla pero solo a través del sentido figurado y la metáfora cuidadosamente elaborada, a veces también por medio de la socarronería y la broma.

Tal es el caso, entre varios otros, de la menstruación, ese fenómeno del cuerpo que culturalmente se ha considerado una especie de “cuota” evolutiva que las mujeres tienen que pagar por tener la capacidad de concebir. En este sentido, se trata de algo en torno a lo cual se asocian ideas y valores con cierta carga negativa, de algo que tiene que ocultarse y, cuando esto no es posible, algo sobre lo cual hay que avergonzarse, especialmente cuando se tiene la desgracia de que esta ocurra en público.

sangrandoPara cuestionar este tabú, la fotógrafa Emma Arvida Bystrom realizó la serie There Will Be Blood, una frase que también fue usada por Paul Thomas Anderson como título de una de sus película y la cual podría traducirse como “Correrá sangre”.

Los retratos de Bystrom son, hasta cierto punto, simples: mujeres en actividades cotidianas que destacan de inmediato por un hilo de sangre o una mancha franca que corre o se acumula en su zona genital. Las mujeres corren, revisan su teléfono portátil, se besan con su pareja, sin que la menstruación afecte estas actividades, anodinas en última instancia ―como también lo es la menstruación.

Declaración de autoestima

YO SOY YO

 

En todo el mundo, no hay nadie exactamente como yo.

Hay personas que tienen algunas

partes que se parecen a mí, pero nadie es idéntico a mí,

por lo tanto, todo lo que sale de mí

es auténticamente mío, porque yo sola lo elegí.

  Leer Más

La menopausia

«La primera regla del club de la menopausia es que aquí no hay reglas»

“La educación que tenemos roba a los jóvenes la conciencia, el tiempo y la vida”

Una nueva educación es necesaria, una nueva forma de relacionarnos con nuestros hijos y con el mundo que nos rodea.

Aquí os dejo con una entrevista a Claudio Naranjo muy interesante.

“La educación que tenemos roba a los jóvenes la conciencia, el tiempo y la vida”

28/02/2011  – Autor: Alberto D. Fraile Oliver  –
Fuente: Fundación Claudio Naranjo
Cuando uno escucha a este psiquiatra chileno de 75 años da la sensación de estar frente al Jean-Jacques Rousseau de nuestro tiempo.
Cuenta que estaba bastante dormido hasta que en los años 60 se fue a vivir a EE.UU., allí fue discípulo de Fritz Perls, uno de los grandes terapeutas del siglo XX y formó parte del equipo del Instituto Esalen en California. Allí tuvo grandes experiencias en el mundo terapéutico y en el mundo espiritual. Contactó con el sufismo y se convirtió en uno de los introductores de Eneagrama en occidente. También bebió del budismo tibetano y el zen.

Claudio Naranjo ha dedicado su vida a la investigación y a la docencia en Universidades como Hardvard y Berkeley. Ha fundado el programa SAT, una integración de la terapia Gestalt, el Eneagrama y la Meditación para enriquecer la formación de profesores. En este momento está lanzando un aviso muy contundente: o cambiamos la educación o este mundo se va a pique.

Leer Más

Soy Hija de la Luna

“Cada vez que sangro ofrendo mi sangre  a la Tierra 

La curo con mi rojo y vibrante poder. 

Vuelco mi néctar sagrado de alma rubí.

Cada vez que sangro riego mis plantas con la sangre luminosa.

Riego mi casa y protejo a mi familia.

Riego mi círculo y las cuatro esquinas del Templo.

Cada vez que sangro derramo sobre el musgo antigua medicina.

Enraízo mis oraciones y siembro paz en el planeta.

Tejo collares de agua y me desato el pelo que se convierte en raíz.

Cada vez que sangro salpico a este mundo dormido

con gotas inquietantes.

Soy hembra sagrada sin tiempo, país, cultura ni raza. 

Arcaica, primaria y poderosamente Despierta.

Cada vez que sangro soy hija de la Luna, no del sistema.”

-extracto del libro "El Evangelio de Lilith" de Mónica Glusma

CONSEJOS EDUCACIÓN SEXUAL PARA PADRES Y MADRES

El cuento «El tesoro de Lilith» es una puerta para hablar de la sexualidad con nuestr@s hij@s, mostrarles una visión positiva de su cuerpo, reforzar el vínculo de confianza madres/padres – hij@s y su autoestima.

Os dejo hoy con cuatro CONSEJOS interesantísimos sobre EDUCACIÓN SEXUAL para madres y padres:

  1. La EDUCACION SEXUAL debe hacerse desde la familia.

 Sin embargo, los datos muestran que la mayoría de los padres han omitido su responsabilidad. En su lugar, suelen ser los compañeros y los medios de comunicación las fuentes principales de información sobre sexualidad para los niños).

     2. Hacemos educación sexual continuamente, aunque no seamos consciente de ello. Educamos a nuestros hijos a través de nuestros pudores, nuestras caricias, nuestros silencios u opiniones. Leer Más

El tesoro de Lilith en Alemán, ¿Nos ayudas?

Estamos en la campaña de crowdfunding para imprimir El tesoro de Lilith en Alemán, y en menos de una semana ya hemos conseguido más de 1700 euros, ¡Increíble!

¡¡Gracias a Stefanie Ettmann por su gran talento de gestión y valentía!!

¿Nos ayudas?

Si conoces de alguién que le pueda interesar te agradecemos tu colaboración enormemente,

¡¡GRACIAS!!

¡¡¡Hoy ha terminado el crowdfunding para publicar Lilith Schatz, El tesoro de Lilith en alemán, y HA CONSEGUIDO 8.000 EUROS!!!

Un exito increíble, de los 2.000 euros que pediamos hemos superado 4 veces el presupuesto.

Quiero agradecer enormemente a Stefanie Ettmann su maravillosa labor, ¡¡¡¡GRACIAS!!!!

Stefanie será la encargada de la promoción y distribución de Liliths Schatz y ha empezado con el mejor pie que se puede tener, ¡FELICIDADES!

La sabiduría de la Menopausia

Las mujeres somos como las mariposas, siempre cambiando, transformándonos, evolucionando, en constante metamorfosis.

La menarquía, la menstruación, el embarazo y la maternidad (para las que lo deseen) y la menopausia son grandes tiempos de cambio y transformación que nos visitan brindándonos con todos los regalos y sabiduría característicos de cada uno.

En nuestra cultura, estos maravillosos momentos de cambio y transformación femeninas son vividos a veces, con miedo y rechazo. El desconocimiento, la desconexión con una misma y el olvido de la profunda conexión con la naturaleza nos impide a veces recibir los preciosos regalos que estos grandes momentos de transformación nos brindan.

La menopausia es el cese del sangrado menstrual y el final de nuestra etapa fértil. Evidentemente, solamente a nivel de procreación, pues esta gran metamorfosis que vivimos todas las mujeres a mitad de nuestra vida es un gran regalo, pues esta sabia sangre que antes entregábamos a la tierra, ahora permanece en nuestro interior, haciéndonos sabias, conocedoras y creadoras de la nueva mujer que somos.

  Leer Más

Victorioso sol, luna vencida

¡Recuperemos el poder y la sabiduría femenina perdida!

«La luna perdió la primera batalla contra el sol cuando se difundió la noticia de que no era el viento quién embarazaba a las mujeres.

Después, la historia trajo otras tristes novedades:

La división del trabajo atribuyó casi todas las tareas a las hembras, para que los machos pudiéramos dedicarnos al exterminio mutuo;

El derecho de la propiedad y el derecho de la herencia permitieron que ellas fueran dueñas de nada;

Leer Más

El sendero espiritual del ciclo menstrual

«Hay una vía espiritual secreta que es sólo para mujeres, y la clave de nuestra conexión y relación con la Divinidad es precisamente el ciclo menstrual. En cada fase de nuestro ciclo cambia nuestra relación con la Divinidad, nuestras necesidades espirituales y la forma en que encarnamos o expresamos la espiritualidad.»  Miranda Gray

Biblioteca de Sabiduría natural y energía femenina

En este magnifico blog podréis encontrar libros, artículos y muchísima información sobre lo divino y natural de nuestro cuerpo femenino, ¡Una gran recopilación que no puedes perderte!

¿Quién es Lilith?

Lilith, la primera mujer.

Lilith fue la primera pareja de Adán, antes de la creación de Eva. Ella fue creada junto con el hombre.
Cuenta la história que cuando Adán quiso tener relaciones con Lilith pidió estar arriba, pero Lilith se negó “Fuimos creados iguales, y entonces debemos hacerlo en posiciones iguales”.
Cansada de que Dios no atendiera sus reivindicaciones, decidió abandonar el Paraíso, antes que someterse y renunciar a sí misma.

MENSAJE DE LILITH…
Yo fui la primera mujer que se negó a ser considerada inferior, yo fui la que aún conservó los vestigios de la antigua religión.

La dominación comenzó haciéndonos creer que debíamos abandonar nuestro carácter de iniciadoras sexuales y adoptar una actitud pasiva y sumisa.

Solo por eso, fui calumniada como devoradora de niños. Yo, que recordaba y representaba la libertad e igualdad de tiempos pretéritos, fui llamada ”madre de demonios”.

La conexión con el poder de mi sangre menstrual fue tergiversada por “ávida de sangre”. Yo, que representaba el ciclo de la Luna Roja y sus incontables secretos sexuales, fui llamada prostituta. Dicen que me echaron, yo misma me exilié y me enfrenté con Yahvé dios, le dije:
“¿Por qué debo yacer debajo de él, si nos has creado del barro iguales…?” Pero es una versión poco conocida aunque sea la primera.

Estoy hermanada con la serpiente, ella y yo somos una, habita dentro de mí, no enroscada y dormida, sino erguida y despierta. Por esto, los hombres me temían. Os enseñaron a temer vuestro propio poder oculto, pero recordad; detrás del miedo proyectado hay poder.

Os enseñaron a temer vuestra sexualidad, yo vengo a deciros que vuestra sexualidad, es vuestra, que vuestro cuerpo es vuestro receptáculo. Adueñaros de él y reclamad para vosotras el poder que nunca se ha perdido, pero que yace dormido.

Despertad a la serpiente y recordad la verdadera historia. Ella os conduce hacia un camino de liberación, no de represión.

He vuelto, estoy volviendo, ¿Oís el susurro de vuestras caderas, el palpitar de vuestro útero? ¿Oís cómo hago vibrar vuestros genitales confiriéndoos el carácter de iniciar?….esa soy yo. Lilith.

Documental LA LUNA EN TI

¡YA PUEDES VER ONLINE EL DOCUMENTAL DE DIANA FABIÁNOVÁ!

UN VIAJE A LAS RAÍCES DE LA FEMINEIDAD Y LA VIDA

“Hay quien cree que la menstruación es incompatible con el sexo. Hay quien piensa que hace que las flores se marchiten, las frutas caigan de los árboles y el sol desaparezca. ¡Y de hacer mayonesa, ni hablemos!”

Diana Fabiánová aprendió de niña que nunca debía decir a un hombre cuando tenía la menstruación. Pasó el tiempo y se dio cuenta de que no tenía por qué avergonzarse ante un hecho fisiológicamente normal que nada tiene de sucio ni impuro. (…)»

¡HAZ CLICK AQUI PARA VERLA!

La evolución de las Diosas

He encontrado una artista que ha recopilado las Diosas a lo largo de las culturas y de los tiempos, ¡MUY INTERESANTE!

Entrevista al clítoris: “Guardo todavía muchos secretos»

Hablamos con el único órgano humano dedicado única y exclusivamente a dar placer, y que es exclusivo del género femenino.

Leer Más

¡RECUPEREMOS EL LATIR DE NUESTRO ÚTERO!

Cuenta una historia que el joven rey de un imperio lejano se cayó un día de su caballo y se rompió las dos piernas. A pesar de disponer de los mejores médicos, ninguno consiguió devolverle la movilidad. No le quedó más remedio que caminar con muletas. Debido a su personalidad orgullosa, mandó publicar un decreto por el cual se obligaba a todos los habitantes a llevar muletas. Las pocas personas que se rebelaron fueron arrestadas y condenadas a muerte. Desde entonces, las madres enseñaron a sus hijos a caminar con muletas en cuanto comenzaban a dar sus primeros pasos.

Leer Más

¡Conoce y conecta con tu ciclo menstrual!

¡Conoce y conecta con tu ciclo menstrual!

Si nosotras conocemos y amamos nuestro ciclo menstrual será mucho más fácil transmitirlo a nuestras hijas, ¿verdad?

 El ciclo menstrual nos brinda una gran sabiduría de nosotras mismas y de la naturaleza que nos rodea, ¡Verás que es muy fácil entenderlo si observas las estaciones!

 – En la fase de pre-ovulación nos sentimos como la primavera. Llenas de vitalidad, ligereza y extroversión, completas e independientes. Cómo las hojas de los árboles, brotando decididas en busca del sol.

 – En la fase ovulatoria, como el verano. No sentimos llenas de energía, con ganas de compartir y amar. Es el momento de máxima fertilidad y creatividad. Cómo los árboles, dando sus frutos en verano.

Leer Más

Masturbación femenina

Es uno de los temas que menos hablamos las mujeres. Y aunque parezca increíble, muchas ni siquiera saben cómo hacerlo. Pudor, vergüenza, sentirse ridículas o preguntarse “para qué” son algunas de las razones que pueden llevar a más de alguna a probar poco o a ni siquiera intentarlo” Sílvia Bejar

“El fenómeno humano de la masturbación ha sido literalmente deshecho, ensuciado, destrozado hasta el punto que muchas personas viven hoy este hecho humano normal y simple con todo este terror de siglos encima”   

Efigenio Amezúa

Leer Más

Aventuras menstruando

Chella Quint relata cómicamente aventuras cuando menstruamos en una conferencia de TED. (en inglés)

¡Espero que os lo paseis bien!

El cuidado de la vulva

Destapa, cuida y mira. Consejos de Jimena Jiménez Madrazo (médica) para el cuidado de la vulva

1. Destaparla

Que le den el aire y el sol. Al estar tapada, la vulva está en continuo estado de humedad- flujo, restos de orina, sudor…

– Dormir sin bragas.

– Usar tanga lo menos posible. (Las tangas son agresivos por el fuerte roce de la cuerda sobre la zona).

– Usar bragas de algodón, que favorece la respiración.

Leer Más

La menarquía

Llamamos menarquía a la primera menstruación. Aunque el paso de la etapa infantil a la etapa fértil se desarrolla durante un periodo de transición de unos cinco a diez años (la adolescencia), la menarquía es un evento que marca simbólicamente este cambio y que debe ser acompañado con especial atención. Otros eventos que marcan simbólicamente cambios de etapa vital son el parto y la menopausia.

Muchas niñas siguen viviendo este momento con mucha ansiedad. Para empezar, la mayoría piensa que la regla se puede presentar en cualquier momento a partir de cierta edad, desconociendo que suele aparecer unos dos años después de que se empiecen a desarrollar los pechos y unos seis meses posteriores al inicio de la secreción de flujo vaginal. Por otro lado, no reciben una buena educación respecto a las características del ciclo menstrual reproduciendo la mala relación que muchas madres tienen con su regla.

Leer Más

Siente la magia del Ciclo Menstrual

«—Y parece que muere como en invierno, para renacer con fuerza y belleza la próxima primavera.»

El tesoro de Lilith

Vive la maravilla de conocer y sentir tu cuerpo

«Lilith sonrió de alegría. Sentía la Flor de la Vida latiendo dentro sí y, como un tambor que marca los pasos de baile, la empujó a ponerse de pie, a danzar y agitar caderas y manos al rit­mo de la vida.»

El tesoro de Lilith

Descubre los misterios de la Sexualidad Femenina

«Las mariposas se convirtieron en sus amigas. La visitaban de vez en cuando y le hacían alegres cosquillas por todo el cuerpo. Una de las mariposas se enamoró de la Flor de la Vida y, abrazadas como hermanas, decidió acompañarla para siempre.» 

El tesoro de Lilith

La sexualidad Infantil

La Sexualidad Infantil

“La sexualidad es inherente al ser humano, sólo sus manifestaciones cambian a lo largo de nuestra vida en función de la etapa vital en que nos encontremos y de nuestras vivencias. Así, queramos o no, los estamos educando desde el principio, aunque la mayoría no sepamos lo que se supone que experimentan los y las peques ni cómo acompañarlos.” Anna Salvia Rivera 

Leer Más

De amor se vive

Os recomiendo este fragmento de la pelicula «De amor se vive», de Silvano Agosti.
Silvano entrevista a un niño de Parma (Italia) sobre el tema de la sensualidad, la ternura y el amor.

Amarse en la intimidad

“En nuestra cultura, “masturbación” es una palabra sucia —incluso más que “sexo”— y se hace de manera rápida en lugares sucios y feos, como los baños. De hecho, yo casi he dejado de usar la palabra masturbación, porque en realidad no describe lo que hago en mis sesiones conmigo misma, y he empezado a sustituirla por las palabras amor a mí misma o hacerme el amor.”

Margo Woods, El amor a si mismo.

Leer Más

Parir con placer

Un parto sin dolor es posible, por Casilda Rodrigañez

La primera duda sobre el parto, es decir, sobre todo lo que normalmente se asocia a un parto: dolor, dificultades y riesgos diversos, médicos, controles de embarazo, quirófanos y salas de parto, llanto y reanimación de bebés, etc., nos alcanzó al darnos cuenta de que la Biblia dice a la mujer ‘parirás con dolor’, en tiempo futuro; es decir, que de algún modo también se dice que no había sido así en el pasado ni lo era, al menos de forma generalizada, en aquel presente, hacia el 2000-2500 a.c.
Leer Más

¡Ya eres una mujer!

«Pasaron los años y la Flor de la Vida fue creciendo dentro de Lilith, hasta que un día notó sus pétalos rojos deslizándose y fluyendo fuera de ella. —¡Ya eres una mujer! —le dijo la abuela Margarita.»

El tesoro de Lilith

Entrevista El Periódico de Catalunya

kdehkfhekfhkefh texto alternativo

“Ninguna mujer debería morir sin tener un orgasmo”

Nunca había escrito, nunca había dibujado, pero ya ha vendido 2.000 ejemplares de su primer libro ilustrado, El tesoro de Lilith, un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual para hijas, madres y abuelas (carlatrepat@gmail.com)

Leer Más

8 cosas que tal vez no sabes sobre tu vulva

¡Ya podeis ver online la pelicula Monthlies!

Monthlies es la historia en el cambio de edad de las niñas que están a punto de enfrentarse a una nueva etapa de sus vidas. Junto a ellas la joven audiencia explora el colorido mundo de la mujer escondido detrás de la realidad cotidiana. Lo que comienza como una curiosidad inocente se convierte en un viaje ocurrente y emocional que explora el cuerpo femenino y un nuevo abanico de emociones.

El documental ofrece información muy útil sobre el ciclo menstrual y los cambios emocionales de los que normalmente son parte. Con humor y sensibilidad presenta la historia de la menstruación, ideas equivocadas, prejuicios y regulaciones de la “etiqueta menstrual”, que todavía persisten en nuestros días no sólo en ciertas zonas remotas del globo, sino también en nuestra moderna sociedad occidental.

¡Haz click aquí!