Los órganos internos pasan desapercibidos mayoritariamente hasta que no hay un problema grave, el cuidado y prevención de desequilibrios de estos mismos es algo que en nuestra cultura no existe.
No se ve, no lo noto ni lo cuido
Respecto a esto llevo hace un tiempo escribiendo y creando un cuento para acompañar a los niños y a las niñas a sentir su cuerpo por dentro y ver que lo que hay afuera es también lo que hay adentro, aunque no lo podamos ver, y así aprender a sentir nuestro cuerpo por dentro y sobretodo aprender a escucharlo, cuidarlo y abrazarlo.
Una técnica que recién descubro que estoy enamorada es el Chi kung, siempre lo había escuchado y nunca lo había probado. El Chi kung es una técnica milenaria de China, que se basa en movimientos lentos y pausados que pretenden mover la energía vital interna y externa. Para nada soy una especialista ni es mi interés serlo, lo que intento es transmitiros un poco de su filosofía, ya que la medicina china con el chi kung como herramienta transmite el cuidado y prevención diaria de las enfermedades, a través de esta practica se trabaja el cuerpo externo y el interno, ¡Cuan necesario es limpiar el riñón, el pulmón, el corazón, …! Cuanta energía, a veces, dañina, se queda estancada en estos órganos y va enquistandonos más y más, …
Yo, especialmente estoy realizando el Chi Kung de la Mujer, con Xènia Ros, un Chi Kung que se especializa en los òrganos femeninos, el útero, la matriz, la vagina, los pechos, … y me encanta, los días post chikung la verdad que han sido de limpiar y limpiar, con tos, resfriados, … como si con los movimientos realizados hubiera podido desatascar energías que se habían estancado y que en forma de tos y resfriado han conseguido salir para afuera.
¡Cuan importante es limpiar nuestros órganos internos y sobretodo nuestros órganos femeninos!
Dentro de unas semanas realizaré una entrevista a Xènia para que nos pueda contar más al respecto.
¡Besos y buen fin de semana!